top of page
Search

Porque creo que autopublicar fue lo mejor para mí

Writer's picture: Eliza GravedoniEliza Gravedoni

Updated: Jul 25, 2020

Sí, por fin lo hice. He autopublicado mi primer libro. He he empezado hace años a escribir Mi reflejo y ahora por fin está en kindle y en amazon. 

Siempre fui temerosa de publicar algo que no estuviese bien escrito o que tuviese errores. Después de corregir y corregir mi libro, mi marido me ha dicho: Empieza a mandarlo a editoriales, lo más seguro es que ellos quieran que cambies cosas y que ellos te lo corrijan.

Así que empecé a enviarlo a editoriales. 

Tiempo atrás hice lo mismo con un pequeño cuento para niños que tengo y dos editoriales me ofrecieron co-editar con ellos. Me sucedió lo mismo con Mi reflejo. 

Ahora bien, pensamos que no tiene mala pinta cuando ellos te cuentan lo que harán con tu libro, sin embargo, tú lo estás pagando todo. Lo que ellos te prometen es que te lo van a poner online, bajo demanda, lo incluirán en su página web y su newsletter. 

A cambio te piden alrededor de 1000€.

Así que cuando vi un anuncio de kindle que se puede publicar gratis, me dije: ¡esto va a ser mi resolución de año nuevo! 

Me tomó un par de días en tenerlo todo listo: portada, libro con formato, subirlo, etc. Pero no me preocupe demasiado porque me dije, oye voy a probar y ya está. 

Después descubrí el programa de kindle select y que tienes promoción gratis 5 días. Y allí fue cuando un montón de gente empezó a descargar mi libro. Y aunque veía que lo descargaban gratis y yo no me llevaba nada, me fijé en qué significaba las páginas leídas. 

Total, que si dos personas me leen el libro en kindle me saco lo mismo que vendiendo un libro, pues mi libro tiene unas 400 páginas . 

Así que os podéis imaginar mi ilusión. 

Ahora voy a intentar promocionar mi libro, y mientras que coeditar suena más seguro, auto publicando te llevas hasta el 70%. Con cualquier editorial te llevas 10% como mucho. 

Ahora tengo el libro también en paperback y de 13

€ que vale el libro me llevo unos 5 euros por libro vendido. Puedo comprar copias para el autor con 6€. Las editoriales me cobraban el precio completo del libro. 

Yo siempre me dije que si una editorial no está dispuesta a arriesgar por mi libro es que no debo ir con ellos. 

Como con todo en esta vida, si quieres que las cosas salgan bien hazlas tú mismo. El aprendizaje que conlleva me hace ilusión y a la vez da miedete. Hace la profesión de escritor menos idílica y más con los pies sobre la tierra. Estoy aprendido a hacer cosas yo sola y me ilusiona ver que he ganado un céntimo por día. Es mejor que cero por tener el libro en un cajón. 

Aquí estaré contando cómo va la cosa de ahora en adelante. 

7 views0 comments

Recent Posts

See All

Comentários


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Eliza Cornelia Gravedoni. Proudly created with Wix.com

bottom of page