En el primer post que he escrito en este blog, os contaba como decidí autopublicar mi propio libro, pues no encontré una editorial que quisiera publicarlo. Solo me ofrecieron coedición.
En este post quiero entrar un poco más en detalle sobre lo que mencioné de pasada en el primero.
Coeditar es costoso, te piden que compres entre cincuenta, cien o ciento cincuenta libros. Depende de la editorial. El precio que le ponen al libro es muy caro, todas decían precios alrededor de los veinte euros. Así que digamos que ellos te piden que les compres cincuenta copias y cada copia vale veinte euros: 50x20 = 1000€.
No sé tú, pero a mi no me sobran ni cien euros.
Hablé en total con tres editoriales, dos para mi cuento, que ahora lo he colgado gratis aquí!
Con otra sobre mi libro Mi reflejo. Ninguna habló de corrección o editar el texto. Cosas que cambiar y qué sería bueno modificar. A la última se lo pregunté y me dijeron que si quería una revisión más en profundidad, tendría que pagar un dinero extra.
![](https://static.wixstatic.com/media/9a0057cc4234442ca2298a5208d25a97.jpg/v1/fill/w_500,h_333,al_c,q_80,enc_auto/9a0057cc4234442ca2298a5208d25a97.jpg)
Entonces, sinceramente, ¿cuáles son los beneficios de publicar con una editorial? Ellos se llevan el dinero, luego se llevan gran parte de las ventas. Te prometen una portada y editarlo y maquetarlo, pero no te prometen una buena corrección del libro. Yo como lectora odio encontrar errores. Y como escritora, por mucho que lo intente siempre se me cuela alguno. Me lió con algunos tiempos verbales me cuestan ciertas cosas del idioma, pues me centró más en la historia. No pasa lo mismo cuando yo corrijo un texto pues me centro en la corrección.
Así que autopublicar en amazon fue música para mis oídos. Puedes publicar gratuitamente. Te llevas algo de dinero. Puedes decir que por fin lo has conseguido.
Ahora bien, publicar un libro en buenas condiciones cuesta. Si no tienes una buena portada, la gente no le va a dar ni click. Los cinco días de promoción los puedes solicitar cada tres meses. Mucha gente se descarga el libro gratuito y luego no se lo leen. El dinero que te llevas como autor es gracias a las páginas leídas (en kdp select).
Autopublicar no es fácil, pero puedes invertir esos mil euros en tu libro, puedes contratar a un corrector, puedes contratar a una persona que te haga una portada muy chula. Y también si no te apetece aprender a como editar y formatear el libro, también puedes contratar a alguien que te lo haga por ti.
Luego puedes ser como yo, que cualquier oportunidad para aprender algo nuevo es como comer chocolate después de una dieta. A mí me encanta aprender cosas nuevas. Me encanta poder decidir todos los aspectos pequeños del proceso de edición, porque siempre he querido trabajar para una editorial. Y quién sabe, quizás en un futuro esto me sirva para algo. Y si no, me servirá para publicar mi segundo libro mucho más fácilmente.
S conoces a alguien que se le da bien pintar o diseñar cosas, le puedes pedir el favor de hacerte una portada. Le pones su nombre en el libro y así se llevan ese reconocimiento.
Yo me pasé medio año corrigiendo libros como becaria para una editorial y ni siquiera pusieron mi nombre en ninguna parte. Trabajé gratis, y era lo que me hacía ilusión, estar en los créditos, en alguna parte.
![](https://static.wixstatic.com/media/1d039fcd641244fcb77bded8c636966a.jpg/v1/fill/w_980,h_582,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1d039fcd641244fcb77bded8c636966a.jpg)
He dedicado muchas horas a mi libro y ahora una amiga mía lo está corrigiendo y estoy intentando que quede lo más profesional posible. Me anima a escribir nuevas historias y a seguir aprendiendo. No sé si alguna vez será un best seller, pero si las personas que lo leen lo encuentran de bendición pues mira tú, mucho mejor.
He vendido 2 copias hasta ahora (lo tengo en ebook para venta y en paperback) y las personas que lo han comprado, solo puedo deciros que me habéis hecho tan feliz, que me duró la felicidad una semana cuando vendí mi primera copia, Y eso que saqué como dos euros de ella. Pero lo importante no es el dinero que gane.
Lo importante para mí es no gastar más del que tengo y llevarme un pelín extra cada mes.
Poco a poco aprendiendo estoy.
Si teneís alguna pregunta, estaré contenta de contestarla.
P.D: Dejad siempre una reseña, aunque sea dos lineas, ayuda muchísimo a los libros, y la gente no compra libros que no tienen puntuación.
Kommentare