Me acabo de despertar de una pequeña siesta con mi gata durmiendo entre mis piernas. En la primero que pensé fue en escribir sobre esto. Así que, sin más demora, os voy a contar como me he vuelto una persona más ordenada.
Todos somos buenos ordenando algo
Puede que se te de bien ordenar lápices de colores, o los libros de tu estantería, o te encanta tener tus flores en un cierto orden. Creo que todos tenemos cierta mano con algo. En mi caso siempre ha sido tomar excelentes apuntes en la universidad. Los ordenaba tan bien y estaban todos tan bien ordenaítos que he tenido a mucha gente pidiéndomelos. Esas personas siempre sacaban mejores notas que yo en los mismos exámenes, pero a nunca se me dio muy bien hacer exámenes así que, tampoco me arrepiento por dejarles nada. Me gustaba hacer apuntes, me gustaba imprimirlos, buscando fotos por internet. Y la verdad creo que he aprendido más de eso que por hacer los estúpidos exámenes.
Ahora bien, ¿A qué me estoy refiriendo?
Todos tenemos un sentido del orden, por muy mínimo que sea. De esa cosa que te guste ordenar o hacer pulcramente puedes sacar la energía para ampliar tus dotes organizativas.
Así que paso número 1: Encuentra lo que se te de bien ordenar y alégrate, celébralo, pues es por donde debes empezar.
¿Mi problema?
Solía tener montañas de ropa siempre sobre la cama, cuando me iba a dormir la tiraba al suelo, y cuando me despertaba la tiraba otra vez sobre la cama. Hasta que mi madre entraba en mi habitación y me pegaba un par de gritos y entonces tenía que tirarme toda la tarde doblando ropa. Pero el proceso se hacía aún más tedioso pues en mi armario tampoco es que tuviera la ropa ordenada.
Aún recuerdo la primera vez que vi un video en Pinterest sobre como doblar toda la ropa. Iba por camisetas, pantalones, blusas... Me quedé flipando. Era sencillo, ahorraba espacio y lo más importante descubrí que me encantaba doblar ropa.
Ahora bien, puede que odies doblar ropa, pero por ejemplo, puedes aprender a doblar la ropa más rápidamente, que te quede ordenada y después no volver a preocuparte por ella.
En mi caso yo empecé a aprender a doblar mi ropa y a usar diferentes sistemas, y probé un montón de veces cómo podría organizarla bien. Quizás tú quieras empezar por todos los objetos de papelería, esos son también muy divertidos para mí. El caso es que te pongas a mirar videos, a investigar y a empezar por una cosa. Al principio no siempre te funcionará, pero si eres bueno ordenando algo, eso te dará tal satisfacción que sentirás las ganas de seguir con el resto de la casa.
¿Cómo me motivo a ser una persona más ordenada?
En mi caso puedo decir que ha sido un largo proceso, con los años me he vuelto cada vez un poco más ordenada. Una de las cosas que más me ha motivado es casarme. Mi madre en este sentido me ha animado mucho, porque me ha dicho que puedo evitar muchas discusiones con mi marido si la casa está limpia.
Me fui de voluntariado diez meses y allí viví momentos bochornosos con otras personas, porque ellas eran más ordenadas que yo y me sentí fatal la verdad, porque mis mayores esfuerzos nunca eran suficientes. Y no ha hecho más que desmotivarme a ser más ordenada. Hay personas que puedes ver en sus caras como te juzgan y hay otras que te dicen a la cara que eres desordenada.
Sin embargo, creo que eso está mal y no ayuda en nada. Hay que animar a las personas en los terrenos donde sí que son organizados. La clave es que cuando pienses en orden, cosas positivas te vengan a la mente y no todo lo contrario. En mi voluntariado organicé un montón de cosas en un colegio, y se me dio genial, sin embargo, nadie me felicitó por ello, simplemente me decían que bien que limpies esta parte porque nadie la ha limpiado en años. (Me decían mientras yo tiraba a la basura caquitas de ratón de colores, porque los ratones se habían comido las ceras de colores. Sí, es verdad. No miento)
Pero a pesar de eso, la persona que más me ha animado a ser ordenada a sido mi marido. Con él limpiar y ordenar la casa es divertido. Y lo hacemos deprisa y luego estar en una casa pulcra da gusto. El es muy ordenado y sé que le hace feliz que yo también lo sea.
También los últimos meses puedo decir que he estado muy deprimida. Pero con razón. Mi marido tuvo que volverse a su país para trabajar porque en España no hay trabajo. Vino toda la cuarentena, y la verdad es que los pensamientos negativos que he tenido estos últimos meses han sido horribles. Pero mi querido amor, me dijó una lista de cosas que podría hacer para sentirme productiva y que hiciera pasar el tiempo más rápido.
Han sido en estos últimos dos meses, en los que todo el mundo se ha vuelto loco y patas arriba, donde todo ha cambiado, mi trabajo (parecía mentira, pero sí, es posible) se ha vuelto más complicado que nunca. Estos últimos meses he limpiando. He limpiado alegre, he limpiado contenta, he limpiado furiosa. He mirado un montón de videos en internet para ver como hacer mi espacio más funcional. Y he encontrado satisfacción en ello.
Mi marido me dijo en sus cartas que se han hechos estudios que cuando limpias te sientes después productivo y más positivo. Como que has conseguido hacer algo importante.
En este post lo que quiero decirte es que ya eres ordenado en algún aspecto (y me dirás... já, porque no has visto mi cuarto. A lo que yo te respondo, já, porque tú no has visto el mío)
Hay algo que se te bien ordenar y la verdad es que puedes encontrar esa fuerza para aplicarlo a otras áreas de la casa.
Mi casa no funciona, porque estoy de alquiler, odio todos los muebles viejos que tengo en la habitación, son horrendos, grandes y poco funcionales, pero los he hecho funcionar lo mejor que he podido. Y me he dicho que aunque esté viviendo en este sitio de forma temporal merece la pena invertir en un poco de papel adhesivo y pegarlo en los feos cajones para hacerlos más alegres.
Aunque viva en un sitio de forma temporal, quiero sentirme como en casa, quiero sentirme alegre y a gusto cuando miro a mi alrededor, y más cuando ahora paso todo el santo día en casa.
Un canal de Youtube que me ayudó un montón se llama Alejandra.tv
Ese es el link de su página web, está en inglés, pero algo que se me quedó de todos los videos que ella ha hecho es lo siguiente.
"Yo soy un persona muy organizada y estuve deprimida en un momento de mi vida y no me imagino como se deben de sentir ahora mismo personas que están deprimidas y además de eso tiene que enfrentarse a todo el desánimo de ver su casa desorganizada"
Y en eso me sentí muy identificada, porque estaba deprimida y también tenía bastantes cosas aún por ordenar. Despertarme de una siesta, mirar a mi alrededor, ver que tengo la habitación ordenada, dentro y fuera de los armarios, me alegró. Y es por eso que he decidido escribir este post.
P.D: Otra cosa que quiero aclarar es que ser organizado no quiere decir que seas limpio. Es verdad que ordenar la casa ayuda a limpiar, y lo haces más deprisa, pero eso son cosas diferentes. Y ese es el tema de otro post.
Quizás te interese leer:
Comments