Similar a esto : ¿Online dating?
Hace tiempo escribí una entrada sobre mi opinión y experiencia usando aplicaciones de citas. Pero cuando uno por fin se decide a hacerse el perfil, se encuentra con que tiene que hacerse un perfil, subir fotos, hablar con gente... y si no es una cosa que te echa para atrás, es otra. Así que en esta entrada voy a poner una serie de preguntas que te podrían ayudar a presentarte.
***Esto es solo mi opinión, intento dar ejemplos que puedan servir de ayuda, y hablo desde mi expericia. Si no estás de acuerdo, lo entenderé.***
Empieza hablando de quién eres, lo que te encanta, lo que no puede faltar de tu vida.
Con esto no me refiero solo con a qué te dedicas, o cuántos años tienes. Tienes que ir un poco más allá. Ten en cuenta que cuando te describes a ti, de alguna forma también muestras qué estás buscando. Por ejemplo, para mí lo más importante fue mi fe, y que la otra persona tuviera mi misma fe, entonces lo más lógico que una persona que no le importe tanto eso, no se hubiese visto interesado en mi perfil, y al final eso está bien. Una persona que está buscando las mísmas cosas en común que tú, seguirá leyendo.
Aquí puedes hablar de lo que más te apasiona, de lo que te encanta hacer, por ejemplo:
«Soy cristiana (añade tu denominación, cuanto más claro, mejor), (como te tomas tu fe, lo que la Biblia dice) me encantan los debates, la apologética y siempre busco el momento adecuado a predicarles el evangelio a los demás / los devocionales, quedar con amigos cristianos y aprender juntos...».
«Soy un persona introvertida, pero con las personas que conozco puedo hablar horas y horas, sin embargo, también disfruto haciendo actividades en común con mis amigas».
«Ayudar a los demás es algo muy importante para mí, siempre estoy involucrada en voluntariados, puesto que sé lo que se siente echar en falta cosas, y ahora que estoy en una posición mejor, siento que es mi deber ayudar a los demás».
«Me encantan los animales, mi sueño es poder tener vivir rodeada de ellos, cuidarlos y mimarnos y darles una familia.»
¿Eres más de espiritu aventurero, o bien más de estar en casa con un té y leyendo un libro? Pon cosas que pienses que son relevantes sobre tí.
Que dicen otros de ti
¿Cómo te describen tus amigos? ¿qué ven los demás en ti? ¿Cuál es la primera impresión que se lleva la gente cuando te ve? Esta parte es bastante fácil, porque puedes preguntarles a tus amigos directamente: «oye, ¿que impresión tienes tú de mi?» Aunque se complica la cosa si no tienes ningún amigo. Así que puedes decir que dice tu familia, tus compañeros de trabajo.
«Mis amigos me ven como una persona a la que pueden acudir cuando tienen un problema»
«Mis amigos me cuentan que soy muy bueno escuchándoles»
«Mis amigos me llaman el manitas, soy al que llaman cuando se les rompe algo».
«Mis amigos saben que por muy ocupado que esté, voy a sacar tiempo para ellos».
«Mis amgos saben que siempre les voy a decir la verdad, aunque les duela a no, saben que decir la verdad es más amoroso que puedes hacer.»
Si vas a hablar de hobbies, que dicen los hobbies sobre ti.
No digas que te gusta jugar al fútbol, di que te gusta jugar al fútbol porque te ha enseñado valores como formar parte de un equipo y para ti cuidarse tanto el cuerpo como la mente es muy importante. Que juegas al fútbol porque es una forma muy buena para desestresarte.
Si te gusta leer o hacer punto, eso te ha enseñado a ser paciente, a tener más imaginación...
Con esto me refiero a que pongas algo más, que muestre qué signficado tiene eso para ti.
Encuentra el equilibrio entre describirte sin sonar como un/a fracasado/a ni como un/a orgulloso/a que nadie aguante.
Hay gente que se le da muy bien hablar humildemente de ellos mismos y a otros no. Y a nadie nos gusta el listillo del turno, por mucho que se lo haya currado. Aunque hayas logrado algo muy importante en tu vida, habla sobre ello de una forma humilde. De la misma forma, no seas derrotista, por muy poco que hayas conseguido en esta vida, tienes que mostrarte con confianza, seguro que tienes algo que los demás no tienen. Al fin y al cabo tu perfil será tu presentación a los demás, cuanto más te conozcas a ti mismo, mejor.
Yo, sinceramente antes de hacerme un perfil online, no había ni siquiera pensado en algunas de las preguntas que me hacían. Pero es un buen ejercicio de introspección. Imagínate que tu perfil es tu curriculum vitae. Y al fin y al cabo si te lo piensas es incluso más importante que el que mandas a una empresa.
¿Defectos? Nah... si yo de esos no tengo...
Ahora bien, todos sabemos que tenemos un montón de defectos, así que yo no no pondría mucho sobre ellos, a menos que sea necesario. Si quieres también puedes hablar de ellos, pero de forma general. Los defectos saldrán a la luz tarde o temprano, pero puedes reflejar en tu perfil tu actitud hacia ellos. Pero si te empeñas:
«Esta vida para mí es un aprendizaje y cada día me esfuerzo para ser mejor que el anterior».
Queda mucho mejor como que:
«Soy muy desorganizada, pero estoy leyendo un libro para intentar ser más organizada».
Pero puedes decir sinceramente:
«Estoy dejando de fumar, porque he entendido en los últimos años que la salud es lo más importante y además es un vicio que cogí cuando era más joven».
Mi principe/princesa azul debe tener...
Al final del todo, ya empieza a escribir sobre lo que buscas en otra persona. Y no, no me refiero a que pongas la lista que escribiste de tu hombre/mujer ideal, eso se la puedes enseñar cuando hay ya confianza. (Tampoco lo haría por si no cumple con alguno de los criterios y luego lo/la haces sentise mal. Si no has oído de esto antes, ignóralo, pero hay gente que hace listas de su persona ideal, de lo que que están buscando en una persona).
Se claro y conciso. Y sobre todo no hagas que la gente pierda el tiempo contigo. Si buscas solo algo pasajero, ponlo, si buscas una relación seria, también. Es un pena estar hablando con una persona mucho tiempo y al final descubrir, que no se quiere casar, ni tener hijos. Si eso es lo que tú deseas, es muy probable que la relación no tenga mucho futuro. Céntrate en las cosas que son muy importantes. Lo menos importante se va descubriendo poco a poco.
Lee qué dicen otros
Otro consejo es que leas otros perfiles y veas lo que la gente pone. Fíjate en los perfiles que te gusten y piensa en como podrías mejorar tu perfil. Sé que al principio es muy complicado, pero muchas de las páginas te permite abrirte el perfil sin que esté del todo completo. Lo que significa que puedes añadir algo más cada día.
Fotos
Otra cosa muy importante son las fotos. Pon fotos de cerca, de lejos, de perfil. Muestrate tal como eres. Y no pongas una selfie que te acabas de hacer. Por favor, no. ¡Selfie NO! No pongas filtros, sé natural, muestrate reconocible si luego te van a ver en persona. Recomiendo que pongas al menos 3 fotos.
¡AY QUE PEREZA...!
Y sé que te dará mucha pereza y nada más leer esto estás pensando ya en miles de excusas, pero piensa en todo el esfuerzo que pones para buscar un trabajo, ¿no merece la pena poner incluso más, en buscar la persona con la que quizás pases el resto de tu vida?
Mira otros artículos, lee las recomendaciones de la página en la que te hayas inscrito y al final sé tu mismo. No mientas ni exageres. Sé honesto, pero aprende a mostrar quién eres de verdad, que es lo que te importa y te da valor como una posible pareja.
Y por último sé paciente.
Comments